GENERALES
Ofrecer a la sociedad, una alternativa terapéutica para el tratamiento de las adicciones potenciando las capacidades personales de vivir, amar, trabajar y disfrutar favoreciendo el conocimiento de sà mismo, de las propias problemáticas personales y de la vida en sociedad.
ESPECIFICOS
Posibilitar la toma de conciencia por parte del paciente, y su entorno familiar, sobre los riesgos fÃsicos, de salud, familiar, psÃquico y social del adicto. Brindar al paciente herramientas que le permitan reconocer y desarrollar sus capacidades y aptitudes para valorizarse a sà mismo.
Trabajar en la prevención de recaÃdas de consumo.
Contener las crisis derivadas de recaÃdas de consumo.
Favorecer la asunción de compromisos y responsabilidades que les permita una favorable reinserción social.
Ofrecer a las comunidades del Alto Valle, a través de la articulación con instituciones educativas gubernamentales y no gubernamentales, la implementación de acciones preventivas que conlleven a: concientizar, movilizar, transmitir conocimientos y habilidades.
Los dos fenómenos que se influencian, la toxicomanÃa y la enfermedad mental, necesitan una terapia que pueda integrar ambos tratamientos, uno para la parte adictiva y otro para la psiquiátrica.
Establecer un tratamiento pertinente y equilibrado para tratar estos problemas, con el fin de evitar descompensaciones en el paciente. Dado que si se toma una de las problemáticas en forma aislada, puede desembocar la necesidad de una internación psiquiátrica o a veces se expresan con actos violentos, tipo sobredosis, auto lesiones, etc.